Ayuda
Imprimir
Ideas para usar el juego de participación
La continua invitación del maestro para que los estudiantes se involucren, opinen y debatan sobre los conceptos teóricos y actividades didácticas, hace que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean más dinámicos, interesantes y valiosos ya que se construyen a partir de las diversas visiones de quienes participan.
Desde este enfoque, te compartimos algunas ideas para que uses nuestra función de participación como un juego, que además de incentivar y generar expectativa, apoya tus momentos educativos, convirtiendo la participación en una experiencia agradable y constructiva, ¡ahora todos tus estudiantes van a querer salir al tablero!
- Participación aleatoria en parejas.Te sugerimos que al momento de seleccionar un estudiante para que resuelva un ejercicio de clase, no lo hagas individual, al sentir que la responsabilidad es compartida puedes generar más interés y menos temor en tus estudiantes, selecciona a dos estudiantes para que juntos resuelven la actividad propuesta.
- Forma equipos de trabajo.Nuestra función de participación es una novedosa forma para definir los grupos en los que tus estudiantes presentarán un proyecto o tarea, si requieres formar equipos de a 5 estudiantes juega varias veces y forma los equipos con los 5 primeros estudiantes y así sucesivamente.
- Participación no solo para tareas.Para que tus estudiantes no vean el juego de participación con temor, es decir, que siempre que lo usas en clase es para que realicen un ejercicio o den su opinión sobre algo, puedes llevar sencillos pero valiosos obsequios a clase y usar el juego para entregar un premio: un libro, un bolígrafo, un dulce o una insignia.
- Primero quién y después el qué.Todos tus estudiantes son diferentes: en sus pensamientos, sueños y formas de aprender, una buena estrategia es primero seleccionar un estudiante y según sus fortalezas y debilidades, asignarle una pregunta, ejercicio o tarea acorde a sus intereses, de esta forma personalizas el aprendizaje y los valoras de acuerdo con sus capacidades.
- ¡Si lo imaginas, es posible!El juego aleatorio te permite realizar diversas actividades, no te limites y usa tu imaginación para crear estrategias y motivar la participación de tus estudiantes.