Ayuda
 Imprimir
TOMi 7: preguntas frecuentes

¿Cuál es el Sistema Operativo de TOMi 7?
El Sistema Operativo de TOMi 7 es Ubuntu Mate (Linux), procesador ARMv7, el cual viene preinstalado.

¿Requiero un proyector de video para usar TOMi 7?

Para usar TOMi 7debes contar con un elemento de visualización. 

TOMi 7 debe estar conectado a través del cable HDMI, a un proyector de video (conocido también como video beam). Esta proyección también puede hacerse, por medio de un televisor o pantalla.

¿Cómo convierte TOMi 7 la superficie de la proyección en una pantalla táctil?
TOMi 7 trae para su uso un lápiz óptico, con el cual se puede interactuar con los elementos de la proyección y usar las funciones de clic, pizarra, Grupos, entre otras; también permite conectar, a través de sus puertos USB, un teclado y un mouse. 

¿TOMi 7 requiere de conexión a Internet?
Si, TOMi 7 requiere conexión a Internet para algunas funciones:

  • Sincronizar
  • Descargar contenidos
  • Navegador

Para las funciones de cámara o uso de la pizarra interactiva no requiere conexión a Internet.

¿Qué es calibrar?
Calibrar es ajustar con la mayor exactitud, el espacio de proyección que será utilizado como pantalla.

Cuando TOMi 7 no calibra correctamente
Prueba desplazando TOMi unos centímetros hacia atrás, y reinicia la calibración según los pasos que indica la guía rápida de instalación. 

Si después de hacerlo el lápiz óptico no funciona, sino que el cursor se ubica en un lugar diferente al requerido, seguramente tienes dificultades con la resolución de pantalla.
Es recomendable conectar el proyector antes de encender TOMi, así evitamos un conflicto entre sus configuraciones.


El cursor no aparece en el lugar de la pantalla donde ubico el lápiz
En este caso debes calibrar nuevamente, así que oprime el botón funciones por 2 segundos. 

El lápiz óptico no funciona
El lápiz tiene un alcance limitado y no se puede ubicar a gran distancia con respecto a la superficie proyectada. Igualmente, otras fuentes de luz que se encuentran alrededor, pueden interferir en la detección del lápiz.

¿Para qué son los Marcadores?
Existen 2 tipos de Marcadores: los de Asistencia y los de Realidad Aumentada.
Los Marcadores de Asistencia son utilizados para realizar el llamado a lista. Cada Marcador tiene un número que se asocia a un estudiante del grupo, por ello al momento de escanear el Marcador el sistema reconoce la asociación y automáticamente registra la asistencia a clase.  Los Marcadores de realidad Aumentada se deben sostener a la vista de la cámara, cuando el sistema reconoce el Marcador muestra el contenido en la pantalla.

¿Puedo usar los Marcadores en otros equipos?
No, los marcadores generados por TOMI no son compatibles con otros sistemas operativos.

¿Por qué las funciones de Grupos aparecen inhabilitadas?
Para que puedas usar las funciones de Grupos debes primero abrir un grupo desde el botón Abrir ubicado al inferior de la barra del asistente.

¿La sección Grupos de TOMi 7 y la de la plataforma Web, son las mismas?
No, la sección Grupos de la plataforma Web me permite crear los grupos, subir la lista de estudiantes, crear anuncios y registrar el seguimiento. 

La sección Grupos del software de TOMi me permite usar: Asistencia, Participación, Insignias, Calificación, Informes y Preparar clase.

¿Por qué no puedo descargar todos los contenidos?
TOMi 7 solo permite determinadas extensiones de recursos, o los mismos pueden estar protegidos por derechos de autor o reproducción, por tanto no todos los contenidos de la plataforma Web están disponibles para usar sin conexión.

¿Puedo abrir los archivos con extensión .tomi en otros dispositivos?
Los archivos con extensión .tomi pueden abrirse en otros equipos TOMi 7 sin problema.

¿Cómo apago TOMi7?
Haz clic en el ícono  "Apagar" que se encuentra en la barra superior y luego selecciona la opción Apagar.

¿Puedo descargar los archivos de TOMi 7 en los dispositivos que están conectados a su red?
No, cuando TOMi 7 está compartiendo su red sólo permite que los dispositivos conectados a él puedan ver e interactuar con los recursos del mismo.

¿Al conectar varios dispositivos a la red de TOMi 7, disminuye la velocidad de reproducción de sus archivos?
La velocidad de descarga en TOMi 7 para archivos locales es de 10Mbps, esta velocidad se va distribuyendo entre los equipos que se van conectando (máximo 30 equipos). El tipo de contenido que se comparta puede variar la experiencia. En el caso de la reproducción de videos se recomienda que estos no sobrepasen los 360px de resolución recomendada, para garantizar que todos los estudiantes puedan reproducir el video sin inconvenientes.

¿Puedo guardar y abrir en TOMi 7 archivos creados en otros equipos con extensión .doc - .pdf - .xls?

TOMi 7 permite guardar archivos creados en otros equipos, además trae preinstalada la aplicación LibreOffice, la cual permitirá abrir cualquier archivo con extensiones:

  • .doc
  • .ppt
  • .xls
  • .pdf

¿Qué dispositivos pueden conectarse a TOMi 7?
Cuando un dispositivo se conecta a TOMi 7 para navegar por sus contenidos es como si se conectara a una página Web, por lo que se puede conectar cualquier dispositivo (teléfonos móviles, tablets y computadores portátiles o de escritorio) que tenga conexión wifi y un navegador Web (preferiblemente Google Chrome).

¿Cuántos contenidos de realidad virtual, y en qué áreas de conocimiento, tiene la plataforma?
La plataforma cuenta con 72 recursos de realidad virtual, los cuales están distribuidos en las siguientes áreas:

  • Ciencias naturales y sociales
  • Artística
  • Lengua castellana
  • Educación física

¿Qué indican los colores del aro de TOMi?
La luz verde se enciende fijamente cuando:

  • TOMi termina el arranque del sistema operativo.
  • La calibración es exitosa.
  • Cualquier otro estado que no sea el de calibración.

La luz blanca enciende cuando TOMi 7 está en modo calibración ya sea por ejecución de la interfaz o al presionar el botón.

¿Fue útil esto?